30
abr 2013
“Y podrías
contar mil historias para engañar tu mente,
Que se debate
entre el pensamiento y el corazón herido de muerte”
Me acerque a ti,
tan sólo para darte un afectuoso beso
Y pude ver en
tus ojos aquel brillo de tu mirada,
Nerviosa,
aterradora y a la vez delatadora,
Tus mejillas
sonrosadas, tu corazón acelerado
Tu voz
temblorosa y tus palabras atropelladas
Y supe qué, aun
por mí, sientes algo con lo que soñabas en el pasado
Éramos tan
jóvenes, y a pesar de los años, cada vez que te veo
Tus sentimientos
se desbordan y te hacen daño.
“¡No tenías que
haberme dejado marchar!”
Ahora sólo queda
en mí un recuerdo grato
Y cada vez que
te despides, denotas como afloran y reprimes
Tus ganas de
estrecharme entre tus brazos
Dulce amor aquel
que nos procesamos
Dulce, pero
cobarde, ya que los miedos te ataron de pies y manos.
Me dejaste
marchar, ahora después de tantos años
Sigo en tu
corazón y siento como te hace daño.
Hubo un tiempo
de regreso, tal vez, una espera incierta
¡Yo, qué esperé
tu vuelta!
Ahora mi vida está
llena, de un amor pleno y correspondido.
Adiós amigo,
adiós, tengo que partir, él me está esperando
Y cuando me
vuelvas a ver,- fíjate bien…
Que su alma
viene siempre acompañándome en el camino.
Ahora no estoy sola, él
me guía abrazando mis sentidos
Es el amor soñado, aquel
que no le ata los miedos
Aquel que ahora vive y
duerme conmigo
Cuidando mis sueños,
abrazado a mi cuerpo
Y los dos, felizmente
enamorados
-Felizmente unidos.
30
abr 2013
¿QUIERES UN TÍTERE? CÓMPRATELO!!!
“Usamos y tratamos a las personas como si de cosas se tratasen”
Es un intercambio con la única finalidad de sentirnos superiores
¿Por egoísmo, miedo, inseguridad, necesidad?
Sabemos lo que queremos
Y las metas utilizadas en realidad nos harán libres
O por lo contrario -¿Todo vale? -
Cuando el amor de tu vida no te corresponde,
Buscas otra persona donde volcar tu fracaso
Y haces que la vida de dicha persona sea un infierno
Al no poder amarla y corresponderla como ella se merece
Y aun así le haces pagas por tus miserias y debilidades
Huyendo de ella cuando has convertido su vida
En un autentico calvario
Buscando otro cuerpo, otro corazón que te ame
Y pagar tu frustración condenándola a la absoluta humillación
Y degradando en ella toda la fe que en ti confió.
30
abr 2013
“Cuando llega ese día, lo has perdido y con él te has perdido tú en el más sumido de los sufrimientos , tu ser sacude con toda su fuerza y algo se muere en el alma, sigues con tu vida y es cierto que el dolor se hace menos duro, pero siempre prevalece, es como si cosiésemos una nota en el corazón con lágrimas llenas de dolor y nostalgia haciendo así un recordatorio permanente, siempre duele, de qué manera, depende del momento y del día, pero nunca desaparece, es la única forma que tenemos de recordar ese amor tan grande que hemos perdido y no somos ni queremos ser conscientes de ello, y dejamos que el alma se parta en dos y al latir el corazón y respirar el dolor se acentúa más ”
-La muerte de un ser querido es un hecho inevitable en nuestras vidas, es el ciclo de la vida y con la ayuda, comprensión y el amor de las personas que nos quieren, podremos expresar abiertamente nuestros sentimientos, desahogando y descargando dicho dolor, es la única forma que hallemos en el proceso de duelo, gracias a ello quizás lleguemos a sentir alivio y a la vez liberación, cuando alguien se va, deja un hueco y un vacío en el corazón sin que podamos asimilar tanto dolor en un plazo de tiempo limitado, atrapándonos el desamparo sin poder escapar y sólo con el tiempo necesario de duelo y la comprensión de los que nos rodean llegaremos a sentir de nuevo alivio y recuperar las ganas de vivir y con ello la paz necesaria y volver a ser felices.
12
abr 2013
"Niños de la calle de Filipinas"
-Nota de fotógrafos en el amor de hermanos:
He reprocesado esta foto mediante la aplicación de flujo
de la «transformación CADE trabajo en ella.
Esta foto se utiliza actualmente por unas pocas organizaciones
de la «transformación CADE trabajo en ella.
Esta foto se utiliza actualmente por unas pocas organizaciones
y fundaciones para sus
programas de sensibilización.
Que siento por este par de hermanos.
Este joven estaba protegiendo su pequeño (hermano o hermana como no te puedo decir)
Este joven estaba protegiendo su pequeño (hermano o hermana como no te puedo decir)
Por el blindaje
le utilizando su cuerpo. Y este pequeño hermanito estaba
durmiendo tan
cómodamente en sus muslos.
El chico estaba tan cansado. Y él dormido. Pero si mueve cerca de él, él podría estar tan alerta y directamente a su hermano con su camisa de protección y cubren su cara con la mano. Tiene tal vergüenza en él y tal vez no quería que su hermano pequeño estar expuestos a la misma culpa y vergüenza. Me siento tan triste para él. Es mi héroe, quien se sacrificó por su hermano. De todos modos, caminó hacia él y le dio una palmadita en el hombro y trazar su cabello sucio. Fue un gesto de diciéndole que cuido y aprecié su atención para su hermano.
-Mi reflexión:
Yo tengo mis propias creencias, no creo que haya un Dios que nos mande plagas ni castigos por nuestras malas acciones, sólo creo que el ser humano tiene la capacidad de raciocinio para aplicar la ley y en ello para bien o para mal, ahí sí que habrá consecuencias, la falta de medios, de los que todo ser humano al nacer tienen derecho, ya que así lo recoge las leyes y son amparados por ellas, es por lo que todos deberíamos luchar y alzar la voz hasta hacer que se cumplan, la corrupción, la hambruna y la miseria en la que millones de personas viven, es cosa del ser humano que las promulga y consiente, nada más,
Los todopoderosos que rigen cada nación y las consecuencias sobre si lo hacen bien o mal, es cosa de ellos, nada de Dios, él aquí no tiene potestad, nos dio el don de saber, y como tal de obrar, viendo esta foto creo que todo queda dicho,
¿Aprenderemos algo de ello? Seguiremos volviendo la espalda y cerrando los ojos, como si no nos afectase este tipo de cosas.
“Tanto derroche, tanto vicio, tanto quejarse del tipo de vida que nos ha tocado vivir y si miramos fijamente la foto me pregunto si seriamos capaces de mirarla sin pestañear, si sentir vergüenza”
El chico estaba tan cansado. Y él dormido. Pero si mueve cerca de él, él podría estar tan alerta y directamente a su hermano con su camisa de protección y cubren su cara con la mano. Tiene tal vergüenza en él y tal vez no quería que su hermano pequeño estar expuestos a la misma culpa y vergüenza. Me siento tan triste para él. Es mi héroe, quien se sacrificó por su hermano. De todos modos, caminó hacia él y le dio una palmadita en el hombro y trazar su cabello sucio. Fue un gesto de diciéndole que cuido y aprecié su atención para su hermano.
-Mi reflexión:
Yo tengo mis propias creencias, no creo que haya un Dios que nos mande plagas ni castigos por nuestras malas acciones, sólo creo que el ser humano tiene la capacidad de raciocinio para aplicar la ley y en ello para bien o para mal, ahí sí que habrá consecuencias, la falta de medios, de los que todo ser humano al nacer tienen derecho, ya que así lo recoge las leyes y son amparados por ellas, es por lo que todos deberíamos luchar y alzar la voz hasta hacer que se cumplan, la corrupción, la hambruna y la miseria en la que millones de personas viven, es cosa del ser humano que las promulga y consiente, nada más,
Los todopoderosos que rigen cada nación y las consecuencias sobre si lo hacen bien o mal, es cosa de ellos, nada de Dios, él aquí no tiene potestad, nos dio el don de saber, y como tal de obrar, viendo esta foto creo que todo queda dicho,
¿Aprenderemos algo de ello? Seguiremos volviendo la espalda y cerrando los ojos, como si no nos afectase este tipo de cosas.
“Tanto derroche, tanto vicio, tanto quejarse del tipo de vida que nos ha tocado vivir y si miramos fijamente la foto me pregunto si seriamos capaces de mirarla sin pestañear, si sentir vergüenza”
09
abr 2013
Y mi cuerpo al fin dormido, descansará
En una fosa, envuelto en hojas de naranjo
Y su losa de fina forma nacarada.
Mis huesos gastados por el dolor y los años
De crueldad y atormentada por mis sueños
De este mi cuerpo delirante,
Que te amaba sin apenas conocerte.
Momento de felicidad que tú tuviste a bien regalarme
Que llenó mi vida en tan solo un instante de amor verdadero.
Noches donde fielmente dormí tus desvelos
Ya que yo mi amor, velé tu sueño.
Y sufro y muero por ver cómo te consumes por dentro
Y ahora el recuerdo hace que sufra y por ello muero.
A mi cuerpo ahora apenas queda la piel
Que un día cubrió cuando era bello
Y lleno de deseos y anhelos.
Su pelo hermoso y el aroma sensual
Desprendía a su paso, a pesar de ser yo alma sin sosiego.
Se confundirá en la memoria del ahora olvido
Como mujer que abraza el amor verdadero.
Mis labios pálidos, sin carmín
Mis ojos, sin brillo de estrellas.
Seré tan sólo huesos sobre piedra,
Y al final tan solo arena del desierto
Y al abrir el sepulcro volaré como el polvo
Tocaré la puerta dulcemente
Ahora, hábitat de mi alma
Donde mis ojos cerrados sellarán un final en mi memoria
De aquellos versos que guardé celosamente
Guardaré secretos inconfesables
Tan profundos como hirientes
Y sellaré el porqué de ese silencio turbio
Con sabor a hiel de un cruel desengaño
Noches donde fielmente dormí tus desvelos
Ya que yo, mi amor, velé tu sueño
Y sufro y muero por ver cómo te consumes por dentro
No habrá dudas de el porqué, del tal vez
O si habría un después
Y me confinaré en mi mente atormentada
En los locos delirios de mi razón ausente
Y partiré diciéndole adiós a la niña que un día fui
Que lloraba cada noche en busca de tu corazón
Desandaré el camino andado con paso firme
Buscándote entre las sombras de aquellos
Fantasmas que dulcemente susurran mi nombre
Y te encontraré al final de mi cruel existencia
Entre mis delirios de loca enamorada
Y guardaré aquel amor que un día nació de ti
Y así seré de nuevo yo, con labios carnosos
Y cuerpo cubierto de carne viva y alma sin sosiego
Cabizbaja, errante y atormentada alma la mía
En busca de ese amor
Que llenó mi vida en solo un instante.
09
abr 2013
- Reflexionares:
“Dudas y más dudas, no siempre lo conveniente es lo
idóneo”
Aquí
con la maleta y sin haber decidido nada de nada,
si hago una cosa lo voy a
pasar mal, si hago la otra también,
o sea sufro sí o sí, no quiero callarme
y
sin embargo algo me dice que lo haga,
por otra parte con qué derecho lo hago,
ah bueno tengo derecho ya que de ello
depende que mi futuro marche bien,
pero
como sé yo si está bien hecho o no,
debo compartir mis temores, siempre soy positiva,
pero según para que no, no quiero que sufra,
tampoco que viva en la
ignorancia,
Le estoy sobre protegiendo, ¡”Quizás sí”!,
pero creo que todos
hacemos lo mismo
cuando en ello entran en juego los sentimientos,
proteges a
todos los que quieres,
y eso
está bien o por lo contrario está mal,
¿Dejo
que se caiga y luego le curo las heridas?
¿Hasta
qué punto debo mantenerme al margen?
Ser o
no ser, ese es el dilema, les quieres sufres,
ya
bien por dejarles vivir en la crueldad de la ignorancia,
ya bien por quitarles
la venda de los ojos.
“El
amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males”
( Leonard Cohen)
03
abr 2013
Poema.
¿Donde estás mi niña, donde
Te puedo ir a llorar?
Te he dado la vida
¡Y a ti! mi pequeña
Te han matado
Y esos asesinos no me dicen
Donde estás
¿Donde estás vida mía?
¿Donde tu cuerpo menudo,
Escondido está?
¡Malditos asesinos!
Que no me dicen
Donde te puedo buscar
Mi alma rota está y mi corazón
No ha parado de llorar
¿Dónde estás mi niña?
Tanto daño te han hecho
Que ya no quiero pensar
Eres mi ángel perdido
En algún lugar
Necesito encontrarte
Para que tu cuerpo descanse en paz
¡Malditos asesinos!
Decir donde mi niña está
¡Malditos de por vida!
Que le habéis quitado
La vida cuando mi pequeña
Empezaba a ¡volar!
Marta del Castillo Casanueva, nacida en Montuiri el 19 de Julio de 1991
Asesinada en Sevilla el 24 de enero del 2009.
03
abr 2013
Este es un ensayo de Viktor Frankl,
neurólogo, psiquiatra,
sobreviviente del holocausto y el
fundador de la disciplina
que conocemos hoy como logoterapia.
¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe
el corazón? ¿Quién te lastima?
¿Quién te roba la felicidad o te quita
la tranquilidad?
¿Quién controla tu vida?...
¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo
amor?
¿Tu suegra? ¿Tu jefe?...
Podrías armar toda una lista de
sospechosos o culpables.
Probablemente sea lo más fácil.
De
hecho sólo es cuestión de pensar un poco
e ir nombrando a todas aquellas
personas
que no te han dado lo que te mereces,
te han tratado mal o simplemente
se han ido de tu vida,
dejándote un profundo dolor que hasta el día
de hoy no entiendes.
Pero ¿sabes? No necesitas buscar
nombres.
La respuesta es más sencilla de lo que parece,
y es que nadie te hace
sufrir, te rompe el corazón,
te daña o te quita la paz.
Nadie tiene la
capacidad al menos que tú le permitas,
le abras la puerta y le entregues el
control de tu vida.
Llegar a pensar con ese nivel de
conciencia puede ser un gran reto,
pero no es tan complicado como parece.
Se vuelve mucho más sencillo cuando
comprendemos
que lo que está en juego es nuestra propia felicidad.
Y
definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro,
en sus
pensamientos, comentarios o decisiones.
Cada día estoy más convencido
de que
el hombre sufre no por lo que le pasa,
sino por lo que interpreta. Muchas veces
sufrimos por tratar
de darle respuesta a preguntas que taladran nuestra mente
como:
¿Por qué no me llamó? ¿No piensa buscarme?
¿Por qué no me dijo lo que yo
quería escuchar?
¿Por qué hizo lo que más me molesta?
¿Por qué se me quedó
viendo feo?
y muchas otras que por razones de espacio voy a omitir.
No se sufre por la acción de la otra
persona,
sino por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo,
por
consecuencia directa de haberle dado el control
a alguien ajeno a nosotros.
Si lo quisieras ver de forma más
gráfica,
es como si nos estuviéramos haciendo vudú voluntariamente,
clavándonos
las agujas cada vez que un tercero
hace o deja de hacer algo que nos incomoda.
Lo más curioso e injusto del asunto es que
la gran mayoría de las personas que
nos "lastimaron",
siguen sus vidas como si nada hubiera pasado;
algunas
inclusive ni se llegan a enterar
de todo el teatro que estás viviendo en tu
mente.
Un claro ejemplo de la enorme
dependencia que podemos llegar a tener
con otra persona es cuando hace algunos
años alguien me dijo:
"Necesito que Pedro me diga que me quiere
"Necesito que Pedro me diga que me quiere
aunque yo sepa que es mentira.
Sólo quiero escucharlo de su boca y que me visite de vez en cuando
aunque yo sé
que tiene otra familia;
te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz
y me
conformo, pero si no lo hace... siento que me muero".
¡Wow! Yo me quedé de a cuatro
¿Realmente esa será la auténtica felicidad?
¿No será un martirio constante que
alguien se la pase decidiendo
nuestro estado de ánimo y bienestar?
Querer
obligar a otra persona a sentir lo que no siente...
¿no será un calvario
voluntario para nosotros?
No podemos pasarnos la vida cediendo
el poder a alguien más,
porque terminamos dependiendo de elecciones de otros,
convertidos en marionetas de sus pensamientos y acciones.
Las frases que normalmente se dicen
los enamorados
como: "Mi amor, me haces tan feliz", "Sin ti me
muero",
"No puedo pasar la vida sin ti", son completamente
irreales y falsas.
No porque esté en contra del amor, al contrario,
me
considero una persona bastante apasionada y romántica,
sino porque realmente
ninguna otra persona
(hasta donde yo tengo entendido)
tiene la capacidad de
entrar en tu mente,
modificar tus procesos bioquímicos y hacerte feliz
o hacer
que tu corazón deje de latir.
Definitivamente nadie puede decidir
por nosotros.
Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no queremos,
tenemos que vivir en libertad.
No podemos estar donde no nos necesiten
ni donde
no quieran nuestra compañía.
No podemos entregar el control de nuestra
existencia,
para que otros escriban nuestra historia.
Tal vez tampoco podamos
controlar lo que pasa,
pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello
que nos sucede.
La siguiente vez que pienses que
alguien te lastima,
te hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no
es ella...
ERES TÚ quien lo permite
y está en tus
manos volver a recuperar el control.
"Al hombre se le puede arrebatar
todo, salvo una cosa:
La última de las libertades humanas-
la elección de la
actitud personal que debe adoptar frente al destino-
para decidir su propio
camino".